Dormir es estar en aquel reposo que consiste en la inacción o suspensión de los sentidos y de todo movimiento voluntario que produce en nosotros bienestar.
NO DEBEMOS DORMIR POCO
Recientes estudios han pronunciado que domir pocas horas puede producir que cambiemos nuestra percepción y tomemos decisiones arriesgadas por un exceso de optimismo, en este estudio se expuso a 29 personas a las que se les había privado de horas de sueño a una resonancia magnética para ver las zonas que se activaban en su cerebro. Estas pruebas concluyeron que se producía un aumento de la actividad cerebral en regiones que evaluaban los resultados positivos y una menor activación en las áreas cerebrales de los negativos. Estas personas solía tomar decisiones para conseguir una mayor ganancia económica buscado reducir pérdidas.
Michael Chee, responsable del estudio, llegó a la conclusión de que se trabaja con mas eficiencia descansando las horas necesarias además de agilizar el trabajo.
LOS BENEFICIOS DE LA SIESTA
Investigadores del Allergheny College de Pennsylvania (EE UU) demuestran que una siesta diaria disminuye la presión arterial.Las largas horas sentados frente al televisor los trabajos a los que dedicamos mucho tiempo durante el día y demás actividades reducen nuestras horas de sueño y afectan a la salud a largo plazoy aumentan e riesgo de hipertensión y problemas cardiovasculares. Una de las cosas que ayudan a reducir este impacto sobre nuestra salud es dormir la siesta ya que, aunque la presión arterial y el ritmo cardiaco aumentan cuando se inicia una nueva jornada tras la siesta aquellos que duermen la siesta los reducen, esto fue probado mediante un estudio de Ryan Brindle y Sarah Conklin a unos estudiantes.
DORMIR DEMASIADO NO ES BUENO
Dormir demasiado hace que nuestro cuerpo se relaje en exceso, bajando los biorritmos y la velocidad metabólica. Nos hace sentirnos más cansados y con menos ganas de afrontar el día a día (letargo).
Dormir demasiadas horas minimizará nuestra capacidad de respuesta a lo largo del día.. Esta situación hace que nos sintamos decaídos y tengamos una sensación de cansancio continuo, porque nuestro cuerpo no se ha recuperado del todo por el largo tiempo de sueño.
BIBLIOGRAFÍA
Delgado, “¿Es bueno dormir demasiado?”, Vitónica, 20 de abril de 2009. Accesible en [http://www.vitonica.com/wellness/es-bueno-dormir-demasiado]
Sanz, E, “Dormir la siesta combate el estrés”, Muy interesante, 5 de narzo de 2011. Accesible en [http://www.muyinteresante.es/dormir-la-siesta-comba-el-estres]
Sanz, E, “Dormir poco nos hace tomar decisiones arriesgadas”, Muy interesante, 10 de narzo de 2011. Accesible en [http://www.muyinteresante.es/dormir-poco-nos-hace-tomar-decisiones-arriesgadas]
No hay comentarios:
Publicar un comentario